tecnología medioambiental para el sector de la electrónica
Tecam en el sector de la electrónica
La gran cantidad de desechos electrónicos generados dan lugar a una gran demanda de espacio en vertederos. Estos desechos causan problemas ambientales graves como la descarga de aguas residuales o el agotamiento del ozono.
Tecam propone soluciones como la valorización de residuos para evitar todas estas situaciones contaminantes.

Peculiaridades del sector y el medio ambiente
Los materiales tóxicos de los desechos electrónicos contribuyen a la contaminación del aire y se pueden filtrar al agua subterránea y afectar tanto a los animales terrestres como a los marinos.
Implican un riesgo para la salud y para el medio ambiente.
Contaminantes en la industria electrónica
Los principales contaminantes que nos encontramos en este sector son:
- Plomo
- Mercurio
- PVC
- Arsénico
- Berilio
- Bario


El diseño a medida de Tecam
Con Tecam siempre contará con soluciones a medida y si es necesario con desarrollos específicos de componentes, software o materiales. Nuestros técnicos se implican en los proyectos aportando su expertise y conocimiento diseñando equipos personalizados para cada caso y cliente.
No importa la magnitud o complejidad del problema, con Tecam cuenta con un socio tecnológico que le aportará las soluciones que necesite en cada momento.
Encuentre con Tecam la solución a su problema de emisiones contaminantes
Encuentre con Tecam la solución a su problema de emisiones contaminantes
Noticias relacionadas
Concentradores de COVs + RTO, la solución perfecta para el tratamiento de emisiones en el sector Automoción
Cuando hablamos de temas medioambientales, hay aspectos específicos relacionados con el sector de la Automoción que debemos tener en cuenta. En la producción de la industria automotriz existen diferentes procesos que generan emisiones de gases, vertidos líquidos y...
Compuestos Volátiles Orgánicos: todo sobre ellos y cómo eliminar sus emisiones
¿Qué son los COV? Los COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) son compuestos orgánicos formados principalmente por carbono, hidrógeno y, normalmente, oxígeno. También pueden contener nitrógeno, azufre y compuestos halogenados como cloro, bromo o flúor. Estos compuestos...
La problemática de las emisiones de compuestos halogenados y su solución
Los compuestos halogenados contienen en su estructura molecular un halógeno, es decir, moléculas de cloro, bromo, flúor, yodo, etc. Diversos compuestos orgánicos pueden contener halógenos y resultan ser peligrosos para las personas y el medioambiente. Algunos ejemplos...